20 junio 2007

Al sur del mundo



En el Sur
se teje el frío,
los hombres son como de sal
y se confunden con el agua
cuando saltan al abordaje de sus botes
para diseminar la humildad de su poesía
envuelta en redes.

En el Sur
los techos tienen que ser más fuertes
para resistir
la carga de humedad de las nubes
y su armadura de furia espesa.

Las mujeres
parecen tejidas de algodón
por la ternura de su acurruco,
por la tibieza de sus manos,
por la suavidad de su tacto
y su reinado de pan y sopaipillas.

Los niños
son como relámpagos
que cruzan las pozas de agua y barro oscuro
entre sonrisas de carnaval
y juegos de temporales victoriosos.

Los rostros Sureños
son como proas de navíos
que cortan el viento y el frío
y se agrietan lentamente con el tiempo.

Los abuelos
son sabios
y hablan de mares, muertes y soledades
en su lenguaje encumbrado de historia
neblina y patria.

Hay viudas
que lloran en las orillas
sobre naufragios olvidados
y recogen restos
para vestirse de mástil
y calmar su llanto.

El Sur de Chile
es lluvia y nieve,
Alerce y Araucaria,
es Pincoya y Caleuche,
es leña, amor
vida y muerte.

No hay comentarios.: