23 junio 2009

Cuando los trenes se conviertan en mariposas




En invierno los sonidos nocturnos parecen más importantes.
Es como si los trenes despertaran con frío y rugieran su furia metálica a la noche, ellos repiten su propio eco de vagones vacíos, de abandono, de olvido. Su eco es como de lanchas, si, como en el puerto susurran las lanchas y lanchones que van a alta mar y tocan sus sirenas graves para despedir sus amores que aún están dormidos, pero aquí no es el puerto y sólo hay trenes que desvelan las tinieblas. Trenes y perros, que conversan como tambores y violines. No hay grillos ni sapos, sólo trenes y perros que se quejan del frío, rugen y ladran de noche.
Por qué de noche?.
Quizás para que los oigan mis oídos.
Son muchos trenes como cuncunas en las flores, cuncunas grises y amarillas, cuncunas oxidadas, cuncunas sin matices. Tal vez una de estas noches se conviertan en mariposas o en polillas, y dejen de rugir su furia, pero quedarán los perros, ladrando a mi desvelo, llenando mi invierno de violines.

09 junio 2009

Junio nueve



El aire me trajo tu nombre en esta noche
y el dulceamargo de tus palabras
Vi dibujar las letras una a una
para decir que no me amas.
Fuiste sincera,
pero me has rasgado el alma.

04 junio 2009

Esperanza


Esperanza
___________


Ella
vive en la distancia,
pero enredado en su pelo
está la cercanía.

Es,
como una ola
que vuelve con su carga de humedad
y su feminidad salina
una y otra vez,
una y otra vez,
pero nunca es la misma.

Es
como una bandera
que me recuerda donde está la patria,
como un cañonazo nocturno,
que hace volar las aves en la orilla.

Ella
es como un círculo abierto
y sus extremos apuntan secretamente hacia mí
en sus itinerantes deseos de hembra
y en la migración estacional de su vientre.